Pilates para niños
DIEZ RAZONES POR LAS QUE DEBES HACER PILATES
​
1. En Pilates no importa la edad.
​
2. Una columna vertebral sana y flexible nos alivia los dolores lumbares y tensiones en el cuello.
​
3. Incrementa el desarrollo de los músculos abdominales.
​
4. Ganas flexiblilidad y coordinación.
​
5. Desarrollas la concentración y con ella ganas en equilibrio, mente y espíritu.
​
6. Educas la postura.
​
7. Previenes lesiones.
​
8. Favoreces la circulación sanguínea.
​
9. Tonificas los grandes grupos musculares.
​
10. Reduces la ansiedad, el estrés y te hace sentir bien.
​
Por todas estas razones te animamos a que conozcas Pilates PMA (Escuela directa de Joseph H. Pilates EEUU).
​
​
​
¿QUÉ EXPERIENCIAS APORTA LA PRÁCTICA DEL PILATES A LOS NIÑOS?
​
* Diversión: clave para el éxito de las clases.
​
* Aprendizaje: concienciación de su potencial.
​
* Reeducación: del movimiento del cuerpo y de las posturas.
​
* Educación postural
​
​
​​
¿QUÉ BENEFICIOS LES VA A APORTAR LA PRÁCTICA DEL PILATES?
​
Los beneficios no van a ser sólo en el plano físico, sino también se va a notar un cambio en el desarrollo intelectual, social y emocional de los niños.
​
* A nivel físico:
​
1. Conocer su propio cuerpo de forma divertida y sobre todo, segura.
​
2. Despertar la conciencia corporal, al trabajar cuerpo-mente juntos.
​
3. Reeducar posibles actitudes posturales incorrectas, lo que les prevendrá en un futuro de posibles lesiones. Hoy en día los niños pasan muchas horas sentados, en clase, viendo la televisión o estudiando y la columna soporta más presión cuando está sentado en una silla que cuando el niño se encuentra de pie.
​
4. Desarrollo de capacidades físicas básicas para el desarrollo de cualquier actividad: fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio y control de la respiración.
​
​
* A nivel psíquico:
​
1. Mantener un estado de relajación y mayor concentración en períodos de mayor esfuerzo en los colegios, por ejemplo, en las épocas de examen, lo que contribuirá a un mejor rendimiento académico.
​
2. Aumenta la autoestima y por tanto reduce los estados de ansiedad, mejorando el estado anímico.
​
​
Otros beneficios, que si no directos, se pueden derivar de la práctica del Pilates, son la prevención de la obesidad infantil, fomento de buenos hábitos de alimentación y la trasmisión de una cultura de prevención y cuidado de la salud que a lo largo de sus vidas les permita desarrollar una existencia más satisfactoria y plena.
​
​
​
NUNCA ES DEMASIADO PRONTO PARA COMENZAR PILATES
​
De hecho muchos de los ejercicios del método están basados en movimientos naturales y comunes de los niños. El problema se presenta con los años, ya que vamos perdiendo dichos hábitos SANOS por otros que degeneran y lastiman el cuerpo.
​
La práctica del método Pilates desde la infancia, es ideal para que de mayores no tengamos que reeducar nuestro cuerpo, sino solamente mantener la evolución natural del mismo.
​
El método Pilates ayuda al desarrollo natural del cuerpo. Los estiramientos y la descompresión ayudan a un crecimiento sano e integral, estimulando el cuerpo y la mente de los niños.
​
Progresan en fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y equilibrio. Enseñándoles a trabajar desde jóvenes con control, y por lo tanto tomando conciencia de su cuerpo.
​
Aprenderán a mantener una postura correcta en las diversas situaciones cotidianas de la vida (sentarse, andar, agacharse, etc.) fortaleciendo y alargando los músculos de abdomen y espalda, lo que les prevendrá de lesiones futuras.
​
Pilates introducirá a los niños en el mundo de la salud y el deporte, motivándoles a practicar otras disciplinas como danza, gimnasia, artes marciales, y en general deporte, ayudándoles en la práctica de cualquiera de ellos.
​
Si desde pequeños nos enseñasen a trabajar y cuidar correctamente nuestro cuerpo, más del 60% de los problemas músculo esqueléticos causantes de bajas por enfermedad serían erradicadas.